Seguros de enfermedades graves
En la actualidad es muchísima la gente que tiene contratado un seguro de salud privado pero, también es posible contratar una póliza específica para enfermedades graves dentro de un seguro médico de salud.
Como norma general el seguro de salud básico da cobertura las consultas médicas atención primaria y a las visitas a los médicos especialistas. También cubre diferentes pruebas como radiografías, análisis, etc. Sin embargo, existen opciones diferentes en cuanto la contratación de seguros de salud privados para enfermedades graves.
Los seguros médicos de salud para cubrir enfermedades graves pueden contratarse a través de pólizas independientes que pueden actuar como un complemento a la póliza de salud ya contratada, pero, además, directamente es posible la contratación de un seguro médico privado que ofrezca cobertura en operaciones complicadas como por ejemplo, marcapasos o prótesis y también cubra otro tipo de enfermedades. Estas pólizas cubrirán al asegurado en cuanto al tratamiento y a los gastos que te el se deriven. Como en cualquier u otro seguro médico de salud privado existen modalidades de contratación como por ejemplo el reembolso de gastos, el copago o la suscripción de una póliza.
En la actualidad ya existen pólizas que dan cobertura a enfermedades concretas de las denominadas graves como es el caso del cáncer y aquí las aseguradoras diferencian entre pólizas para mujeres y pólizas para hombres. Para ellas son comunes las pólizas que cubren tumores malignos de mama, útero… y para ellos serán comunes las que den cobertura al cáncer de próstata o los infartos de miocardio.
Las afecciones graves dispondrán de coberturas específicas en los seguros de enfermedades graves independientes y en algunas pólizas de salud, siempre dependiendo de la aseguradora que se contrate. No obstante, son las más frecuentes las que a continuación detallamos:
– gastos médicos, incluyendo hospitalización y tratamientos especiales.
– segunda opinión médica que confirme la dolencia
– hay compañías aseguradoras que ya disponen de atención internacional. Ya existen pólizas de diferentes aseguradoras que además de cubrir los tratamientos y el diagnóstico en el extranjero pueden llegar a cubrir los trámites hospitalarios necesarios, el viaje, el alojamiento…
Las pólizas de salud o privadas para enfermedades graves tienen fijada una edad maxima de contratación, que según las aseguradoras está comprendida entre los 60 y los 65 años. Normalmente a los 75 años se cancela.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.